Alimentación complementaria, ¿cuándo, cómo y dónde?

Hablemos bien sencillo y con bases sólidas (científicas) acerca de lo verdaderamente importante sobre la alimentación complementaria.

HaComo bien saben, numerosas Asociaciones de Pediatría a nivel mundial, así como la Organización Mundial de la Salud, sugieren que el bebé debe ser alimentado sus primeros seis meses de vida con lactancia materna de forma exclusiva, y que la misma debe continuar al menos hasta los dos años de vida o hasta que mamá y bebé lo decidan.

Esto quiere decir, que es hasta ESTE momento, que debemos empezar a ofrecer alimentos diferentes a la leche materna. Cabe destacar que esta premisa es basada en estudios a niños sanos, nacidos a término. Si un bebé nace de forma prematura (antes de las 37 semanas de gestación) entonces habrá que tomar en cuenta su edad corregida para la introducción de los alimentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *